30 ago. 2025

Bélgica mantiene las celebraciones de Año Nuevo pero con seguridad reforzada

Bélgica, que en marzo de este año conoció un doble atentado suicida contra la red de metro y el aeropuerto de Bruselas con 32 víctimas mortales, no ha suspendido ninguna de sus festividades navideñas, pero ha reforzado las ya notables medidas de seguridad.

belgica.jpg

Bélgica celebrará Año Nuevo con seguridad reforzada. Foto: eldiario.es

EFE

Patrullas militares vigilan desde su apertura a principios de diciembre el mercado navideño de la capital belga, que ejerce de sede de la Unión Europea.

Además, de cara a la noche del 31, se mantendrán los tradicionales fuegos artificiales bruselenses de fin de año, pero se restringirá la entrada a las zonas céntricas para evitar concentraciones masivas, se harán controles de seguridad y no se permitirá acceder a ciertas zonas con mochila o botellas de vidrio.

“La gente se centra en el terrorismo, pero la verdad es que también hay otros problemas a tener en cuenta, como las avalanchas”, señaló el alcalde bruselense, Yvan Mayeur, quien no ha ofrecido más detalles del operativo policial.

El nivel de alerta en la capital belga se mantiene en el nivel 3, sobre un máximo de 4, lo que corresponde a un riesgo “posible y verosímil” de atentado.

El año pasado, tras los atentados de París en noviembre, las autoridades elevaron el nivel de alerta al máximo en vísperas de la Navidad, lo que llevó a anular durante algunos días actividades públicas como conciertos o representaciones teatrales e, incluso, a suspender parcialmente los servicios de transporte público.

Las medidas de seguridad de cara al Año Nuevo también se han reforzado en otras ciudades del país, como en Lieja -en la región meridional francófona de Valonia- donde el acceso para ver los tradicionales fuegos artificiales estará vigilado por policías y militares.

Se protegerán las entradas a la zona de concentración con mecanismos contra intrusiones -furgones de policía en general- y no se podrá acceder con mochilas o petardos, según informó la policía local al diario belga Le Soir.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.