01 sept. 2025

Bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales

El bebé Charlie Gard pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, dispuso este miércoles un juez británico.

charlie_gard3_4.jpg

Charlie Gard falleció este viernes en un hospital en Londres . Foto: díaadía.

EFE


En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el magistrado Nicholas Francis determinó que los padres del bebé, Chris Gard y Connie Yates, y el hospital Great Ormond Street, donde el bebé está ingresado, tendrán de plazo hasta mañana al mediodía (11.00 GMT) para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.

La familia de Charlie, un bebé de 11 meses aquejado de una rara enfermedad que le ha dejado en estado terminal, había pedido que se les concediera una semana junto a su hijo antes de dejarle morir y su abogado, Grant Armstrong, dijo hoy que ha encontrado a un médico para cuidar al bebé en sus últimos momentos.

No obstante, ese doctor ha resultado ser médico de familia y no el especialista en cuidados intensivos de pediatría, que el citado hospital considera “esencial” para dar la atención adecuada que precisa Charlie en ese último tramo.

El juez confió en que ambas partes lograrán alcanzar un acuerdo sobre el plan de cuidados al niño antes de mañana, pues, de lo contrario, el bebé será igualmente trasladado y se pondrá fin a su tratamiento paliativo poco después.

Los padres de Charlie solicitaron esta semana a la justicia que su hijo pudiera salir del hospital y así fallecer en casa, tras abandonar su lucha legal de los últimos meses para poder someterle a una terapia experimental en Estados Unidos.

Los médicos veían inviable esa opción por motivos prácticos y abogaban por un centro especializado en enfermos terminales, alternativa finalmente aceptada por la pareja.

Durante la audiencia de hoy se evidenciaron diferencias entre el equipo legal de los padres de Charlie y los médicos del hospital londinense sobre el plan de atención médica para los momentos finales del niño.

Charlie padece el síndrome de depleción de ADN mitocondrial, un extraño desorden que inhabilita la capacidad del cuerpo de dar energía a los músculos y, según el citado centro médico de Londres, su calidad de vida no mejoraría con la terapia experimental.

Sus padres han protagonizado una campaña internacional con el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, y el papa Francisco, y han reunido medio millón de firmas en apoyo de su causa así como 1,3 millones de libras (unos 1,5 millones de euros) que hubieran financiado el tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.