09 ago. 2025

BCP suspende operaciones de aseguradora Imperio S.A.

La Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP) acaba de emitir la Resolución N.° 137/2016 por la cual se “retira la autorización para operar en el mercado asegurador paraguayo” a Imperio S.A. de seguros y reaseguros.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El superintendente de Seguros del BCP, Bernardo Navarro, señaló a ÚH que se cumplieron todos los plazos, la empresa fue alertada de la situación y no logró demostrar el nivel de solvencia que exige la Superintendencia para operar en el mercado.

“Ahora tienen dos opciones, pueden continuar con sus pólizas en las mismas condiciones (hasta terminar el contrato que tienen con sus clientes) o pedir la cancelación y devolver el dinero”, resaltó.

El documento del BCP recuerda que en virtud del artículo 35 de la Ley Nº827/96 De Seguros se establece que “cuando la pérdida parcial alcance el 30% del patrimonio propio exigido por el margen de solvencia, la autoridad de control deberá suspender la emisión de pólizas hasta que sea reintegrado del mismo, en un plazo que no podrá exceder a los 180 días corridos. Vencido ese plazo sin que la empresa dé cumplimiento a la restitución del patrimonio exigido, la autoridad le retirará la autorización para operar”.

Navarro añadió que los directivos de Imperio S.A. están en todo su derecho de apelar la decisión y la decisión de rever la resolución está en manos de los miembros del directorio del BCP, pero hasta tanto estos no se expidan, la resolución sigue firme.

“La compañía tuvo varios otros sumarios administrativos fuertes relacionados al cumplimiento de la ley de seguros”, resaltó Navarro.

Última Hora intentó hablar con Migdonio Sandoval Pineda, presidente de Imperio S.A., sin embargo, uno de los directivos se excusó diciendo que estaban recabando toda la documentación de la empresa para inmediatamente presentar apelación.

“Fue una decisión injusta y arbitraria, no queremos brindar muchas declaraciones porque puede ir en nuestra contra. Lo que estamos haciendo ahora es revisar toda la documentación para apelar la decisión. Todos los clientes pueden estar seguros de que sus contratos siguen vigentes, la prohibición es para sacar nuevos contratos. Tenemos la suficiente solvencia económica para operar”, concluyó la persona que respondió a nuestro llamado, pero que se negó a identificarse.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.