11 jul. 2025

BCP estima que suba del gasoil afectará mínimamente el costo de vida

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este miércoles sobre la incidencia de la suba del precio del gasoil en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) en el mes de enero. Lo que destacaron es que el nuevo precio del combustible afectará mínimamente el bolsillo de los paraguayos.

Debate.  Privados solo bajaron el precio del gasoil especial.

El precio del gasoíl subió a G. 440 por litro. Foto: Archivo.

El gasoil común tiene un porcentaje de ponderación en la canasta familiar de bienes y servicios del 1,35%, mientras que el pasaje de un 1,49%.

Por eso, con los últimos ajustes, según el análisis que realizó el BCP, la incidencia que tendrá en la inflación del mes de enero será de 0,28%.

Miguel Mora, economista jefe de la entidad, consideró que la inflación de enero estaría cerrando en un nivel similar al que se reportó en enero del 2016, cuando la inflación fue de 0,6%, informó el periodista Samuel Acosta de ÚH.

Embed

El funcionario de la banca matriz señaló que históricamente los efectos indirectos luego de los aumentos en precios del gasoil y pasaje urbano no fueron significativos.

De igual manera, añadió que si el BCP observa que la inflación sale de los márgenes de su meta anual (4%) podrían utilizar sus instrumentos de política monetaria para el ajuste de la tasa de referencia. Pero, de momento, esto no se analiza como una opción.

Embed

El precio del gasoil tipo III subió G. 440 por litro la semana pasada. El combustible tiene un precio actual de G. 4.630 por litro.

Esto afectó directamente al precio del boleto del transporte público de pasajeros, que de G. 2.000 pasó a costar G. 2.200 en los buses convencionales, y de G. 3.300 a G. 3.600 en los vehículos diferenciales.

Recordó que en la última encuesta sobre variables económicas que hace la banca matriz a los agentes del sector financiero, no aumentaron sus expectativas de inflación anual para este 2018 que se mantiene en un 4% al cierre de diciembre.

Más contenido de esta sección
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.