16 ago. 2025

BCP: Consideran peligroso poner límites a ejecución de política monetaria

El presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que por parte de la banca matriz no están enemistados con el Congreso, pero considera peligroso que pongan límites a la ejecución de la política monetaria. El senador López Perito también salió al paso alegando que no se busca limitar sino que controlar.

Proyecto.  Fernández Valdovinos defendió la versión  BCP.

Proyecto. Fernández Valdovinos defendió la versión BCP.

El titular de la banca matriz explicó que al poner límites a la ejecución de la política monetaria en algún momento no se podrán realizar operaciones. “Poner límites al Banco Central es bastante peligroso, es un error grave fijar el gasto en intereses en algo que refleja el pasado. Hicimos un cálculo para los próximos 8 años y en 5 de ellos el banco se queda sin dinero”, alertó.

El presidente del BCP explicó que en determinados momentos podrían darse situaciones en donde la banca matriz deberá subir la tasa de interés para evitar que los precios se disparen, además de comparar la política económica con la de otros países. “Este tipo de cambios no se permiten en otros países, la política monetaria ni siquiera debe estar en el Presupuesto”, aseveró a la 780 AM este viernes.

Con el recorte destinado a la política monetaria, se desataría un descontrol en cuanto a precios dentro del mercado y cotización del dólar.

“El BCP presentó los informes trimestrales en tiempo y forma, si ellos no tienen tiempo de leer es otra cosa”, manifestó Valdovinos con respecto a los pasos que siguió durante el año.

En contrapartida, el senador Miguel Ángel López Perito, al manifestar su postura explicó que el proyecto presentado establece que el presupuesto de la política monetaria, no tiene control por parte del Estado.

“Tenemos una altísima suma de intereses pagados a la banca privada”, expresó López Perito al referirse a los intereses pagados en concepto de política monetaria a lo que respecta el Gobierno de Cartes. “Significan 39 millones de dólares al mes, que son 390 millones en lo que va de este gobierno”, dijo.

“Lo que nosotros pedimos es control, no limitación, si el Banco Central estima que USD 120 millones es poco, se puede ampliar”, expresó el senador por Avanza País.

El lunes pasado, durante el estudio del PGN para el 2017, a solicitud del senador Miguel López Perito, se introdujo en la Ley de Presupuesto un artículo por el que se suspenden los efectos de la Ley 3974/10. Esta normativa, en su artículo primero, brinda al Banco Central la autonomía para realizar los gastos de política monetaria, sin que esto sea incluido en el Presupuesto.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.