20 nov. 2025

BCP autoriza seguir trámite para fusión entre Atlas y Familiar

30787578

Acuerdo. Directivos de Familiar y Atlas, de cara a la fusión.

GENTILEZA

El Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó a Banco Atlas SA y Banco Familiar SAECA a proseguir con los trámites tendientes a la fusión definitiva, en el marco del proceso de fusión por consolidación emprendida entre ambas entidades bancarias en agosto de 2024, de acuerdo con un comunicado emitido en forma conjunta por ambas entidades citadas.

Mediante la Resolución N° 9 de fecha 17 de enero de 2025, el ente regulador informó que fue autorizada la continuidad de los trámites para la fusión definitiva entre el Banco Atlas y Banco Familiar. La formalización del acuerdo de la fusión está sujeta a la aprobación del Directorio de la banca matriz y al cumplimiento de los demás requisitos exigidos por ley para la fusión de sociedades.

APROBACIÓN. Una vez completadas las diligencias, la transacción estará sujeta a la aprobación de las asambleas de accionistas de ambos bancos, así como a las autorizaciones de los reguladores, BCP, la Superintendencia de Bancos, Seguro y Valores y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom). Tras la obtención de todas las aprobaciones, la entidad pasará a operar bajo la denominación de Banco Atlas Familiar, según el comunicado.

Con la confirmación de esta operación en Paraguay, ambas entidades bancarias realizarán una integración estratégica. En agosto del 2024, los directorios de estas instituciones financieras habían acordado el inicio del proceso de fusión por consolidación, operación que dará lugar a la creación de un nuevo banco con un patrimonio neto de aproximadamente USD 320 millones. Esta operación implica la integración de los bancos en una sola entidad jurídica.

Finalmente –según lo consigna el documento–, las operaciones, tanto de Banco Atlas como Banco Familiar, continuarán con absoluta normalidad hasta el proceso final de aprobación de esta operación.

Más contenido de esta sección
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.