20 may. 2025

BCP advierte sobre riesgos de invertir en criptomonedas

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió ayer un comunicado en el que advierte a la población acerca de los riesgos que implica la compra o inversión en criptomonedas o monedas virtuales.

En ese sentido, la banca matriz informa a los inversionistas y al público en general que las criptomonedas, al no ser emitidas por un banco central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna.

Sostiene que el valor de la criptomoneda se encuentra basado principalmente en la confianza que las personas dan a la misma –usuarios que deciden usar y aceptar dichas monedas bajo su propio riesgo– y su precio fluctúa de acuerdo con la oferta y la demanda, normalmente con mucha variabilidad. El precio futuro de estas criptomonedas puede tanto subir como tender a cero.

SIN CONTROL. En el Paraguay actualmente no existen regulaciones específicas para estos activos, ni para sus emisores o intermediadores. En consecuencia, las transacciones financieras que sean realizadas a través de criptomonedas no están controladas, supervisadas ni reguladas por ninguna entidad del país.

En vista de estas consideraciones, el Banco Central del Paraguay advierte a las personas que compran o invierten en monedas/activos virtuales o criptomonedas que asumen importantes riesgos, como la posible pérdida total del valor de su inversión (por la alta volatilidad en su precio, por las posibilidades de fraude o hackeo, y por las dificultades para vender o intercambiar con ellas).

Así también, las criptomonedas suelen ser utilizadas como instrumentos de pagos en operaciones ilícitas, dice el BCP.