01 sept. 2025

Bayer compra Monsato por USD 66.000 millones

La compañía alemana Bayer informó que comprará el fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto por USD 66.000 millones, tras aumentar su oferta, creando la mayor compañía de semillas y fertilizantes del mundo.

monsanto.jpg

La compra se realizó por más de USD 66 millones. | Foto: EFE.

EFE

Bayer y Monsanto han firmado un acuerdo de fusión vinculante que permitirá a la alemana hacerse con la estadounidense a un precio de 128 dólares por acción en metálico.

Bayer tiene una cuota de mercado de productos químicos del 18 % y Monsanto del 26 % del mercado.

El consejo de administración de Monsanto, así como la junta directiva y el consejo de supervisión de Bayer han aprobado la operación, añadió la compañía alemana en un comunicado.

El precio de compra de 128 dólares por acción supone una prima del 44 % respecto al precio de las acciones de Monsanto al cierre de la negociación del 9 de mayo, el día antes de la primera oferta por escrito de Bayer.

La primera oferta de la alemana a Monsanto fue en mayo de 122 dólares (unos 109 euros) por acción en metálico y desde entonces la alemana ha subido el precio en varias ocasiones hasta los 128 dólares.

“Nos alegramos mucho de poder anunciar la fusión de nuestras excelentes empresas. Esta decisión es un paso importante para nuestra división de agroquímica Crop Science y consolida la posición de Bayer como empresa global e innovadora de ciencias de la vida”, dijo el presidente de la junta directiva de esta última, Werner Baumann.

“Con esta transacción logramos un notable valor para nuestros accionistas, clientes, empleados y para la sociedad”, añadió Baumann.

El presidente y director ejecutivo de Monsanto, Hugh Grant, destacó que “el anuncio de hoy es la confirmación de todo lo que hemos logrado y del valor que hemos conseguido para los accionistas” del fabricante estadounidense.

Bayer prevé financiar la transacción mediante una combinación de capital propio y externo.

La compañía alemana llevará a cabo una ampliación de capital y tiene garantizada una financiación puente de 57.000 millones de dólares (unos 50.893 millones de euros) de los bancos Merrill Lynch, Credit Suisse, Goldman Sachs, HSBC y JP Morgan

La sede central de la división de semillas de la empresa fusionada y la central en Norteamérica del negocio de agroquímica Crop Science estará en St. Louis (Misuri, EE. UU.), mientras el área de productos fitosanitarios y la división Crop Science en su totalidad estará en la localidad alemana de Monheim.

Crop Science factura unos 10.000 millones de euros anuales.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.