16 jun. 2025

Batalla contra el cáncer desde hace 8 años y nunca perdió las esperanzas

Una mujer que batalla contra el cáncer desde hace 8 años abogó por dejar el miedo al cáncer de mama y afirmó que siempre hay esperanzas.

cancer2.jpg

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. | Foto: kiero.co

Nelly Jara Velli sostuvo en Radio Monumental AM que si tus amigos y familiares te sostienen “salís adelante”. Pidió a las personas que detectan el cáncer de mama que “no se asusten” ya que si se detecta a tiempo hay más posibilidades de curarse.

“Lo ideal es que la mujer ponga todo para curarse y que se dé el permiso de dejar ejercer los roles”, expresó.

Desde hace 8 años Nelly está en la lucha contra la enfermedad. Se le extirpó su seno izquierdo para evitar que el tumor se expanda. Ella se juntó con un grupo de amigas aquejadas por el mismo mal y formaron un grupo de apoyo abierto a todas las personas que sufran de la misma enfermedad.

Recomendó a las mujeres hacerse el test al menos una vez al año. “La palabra cáncer de pecho no quiere decir muerte, todo lo malo del tratamiento pasa: se cae el pelo, pero después vuelve a salir y más lindo”, afirmó.

Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.
A 13 años de la masacre de Curuguaty, autoridades policiales rindieron homenaje a los seis agentes que perdieron la vida en la tragedia. El acto se realizó en la sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ciudad del Este.
Un hombre aspiró parte de su prótesis dental y terminó en uno de sus pulmones. Esto le ocasionó problemas y una infección respiratoria. El paciente tuvo que ser intervenido y sigue internado.