20 ago. 2025

Barack Obama pone voz a una de las canciones del nuevo álbum de Coldplay

El nuevo disco de Coldplay contará con la participación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya que el álbum incluirá la versión que este hizo el pasado verano de la canción “Amazing Grace”.

obama lunes.JPG

Obama no ve posible un ataque terrorista a su país | Foto: ecuavisa1.rssing.com

EFE

El pequeño fragmento con la voz de Obama se utilizará como interludio en el séptimo disco de la formación, titulado A Head Full Of Dreams y que sale a la venta el 4 de diciembre, según informó este lunes el diario The Sun.

Los británicos han decidido hacer uso de la interpretación que el presidente estadounidense hizo de este clásico de góspel en el funeral del senador demócrata estatal Clementa Pinckney.

El político fue asesinado en junio de este año junto con otras ocho personas en un tiroteo en una iglesia metodista de Charleston (Carolina del Sur), un lugar históricamente utilizado por la comunidad negra de la ciudad.

En palabras del líder de la banda, Chris Martin, el hecho de que Obama cantara ese tema tras los asesinatos es de tal “importancia histórica” que optaron por añadir un fragmento de ese momento en su nuevo álbum.

La agrupación ha conseguido el permiso de la Casa Blanca para incluir la voz del presidente, quien ya confesó años atrás ser fan de Coldplay.

A Head Full Of Dreams
se publicará solo un año después de que el grupo pusiera a la venta el álbum Ghost Stories, el cual decidió no presentar en directo.

La banda ya ha puesto a disposición del público el primer sencillo del álbum, “Adventure Of A Lifetime”, y ha remarcado que sus nuevos temas tendrán más energía y color que las canciones intimistas que conformaron Ghost Stories.

Barack Obama no es el único invitado en lo nuevo de Coldplay, ya que Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton también colaboran en A Head Full Of Dreams.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.