20 oct. 2025

Bandas indies se unen por una causa solidaria este domingo

Este domingo se realizará “El Festi” a beneficio de la Escuela Paraguaya de Sordos, desde las 18.00 en Shamrock, sobre Mariscal Estigarribia 997 casi Tacuary. Las entradas costarán G. 32.000 anticipadas y G. 35.000 en puerta.

Las Piñas.jpg

Las Piñas vuelven a Paraguay para dar dos shows. Foto: Gentileza.

Las bandas que participarán de El Festi serán EEEKS, Capitán Kafka, The Bacalaos, Tender Cage, The Carrulims y las argentinas Las Piñas como cierre del encuentro.

Bajo el lema “No hagamos oídos sordos, que la música suene”, el Festi tendrá a un intérprete de señas que relatará dos canciones de cada banda mientras tocan en vivo y será transmitido mediante pantallas gigantes ubicadas dentro del local.

El concierto pretende recaudar fondos para la Escuela Paraguaya de Sordos, que se dedica a la educación personalizada de niños, jóvenes y adultos con discapacidad auditiva. La Institución necesita un audiómetro, que sirve para detectar problemas de audición y ronda los 25 millones de guaraníes.

En promedio son 100 las personas que gratuitamente reciben los beneficios por año de la escuela fundada hace 54 años.

Entre banda y banda, la musicalización estará a cargo de los DJs de la Boombox Party, una de las fiestas pioneras en promover la cultura independiente en Asunción.

Las Piñas también tocarán el sábado

El sábado 3 Las Piñas darán un concierto en El Urbano, 25 de Mayo entre Tacuary y Estados Unidos, en compañía de Rollerqueen y Pat and The Jurassic Band. Las entradas costarán 20.000 guaraníes.

Es la segunda vez que las artistas argentinas vienen a Paraguay. En el 2015 tuvieron una minigira por Asunción, con una gran aceptación del público local.

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.