12 jul. 2025

Banda de hackers roba USD 1.000 millones a centenar de bancos

Una banda de piratas informáticos ha robado unos USD 1.000 millones a un centenar de bancos por todo el mundo, denunció la compañía rusa de seguridad en internet Kaspersky en un comunicado publicado en su página web.

hackers.jpg

Banda de “hackers” roba USD mil millones a centenar de bancos. Foto: www.latercera.com

EFE

Según la empresa, que junto con la Interpol y la Europol se encargó de investigar lo que llamó “operación sin precedentes”, los ciberdelincuentes procedentes de Rusia, Ucrania, China y varios países europeos, habían operado ya desde hace dos años sin causar sospechas.

A diferencia de otros “hackers”, la banda denominada Carbanak no robaba las cuentas de los clientes de bancos, sino directamente a las de las instituciones financieras simulando que se trataba de actividades de sus empleados.

Según los expertos de Kaspersky, los delincuentes tardaban de dos a cuatro meses en recabar todos los datos del banco necesarios para realizar transacciones fraudulentas con las que se llevaban hasta USD 10 millones de una entidad.

Precisamente ese es el período de tiempo que se requería desde que se infectaba el primer ordenador de la red interna del banco a través de la técnica “phishing”, que emula un software legal de una entidad para pedir claves y contraseñas al usuario, hasta la recogida del dinero de los cajeros automáticos.

Tras acceder a la red, Carbanak localizaba los ordenadores que administraban los sistemas de videovigilancia a través de los cuales, a su vez, aprendió a imitar las actividades virtuales de los empleados del banco.

“Los ‘hackers’ ni siquiera tuvieron que entrar en los servidores bancarios. Sólo se infiltraban en la red y se dedicaban a aprender a hacer pasar sus actividades por ordinarias. Se trata de un robo verdaderamente profesional”, afirmó Serguéi Golovanov, experto de Kaspersky.

Más contenido de esta sección
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.