18 nov. 2025

Banco de leche del Hospital San Pablo cumple 12 años

El Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo cumple 12 años acompañando la lactancia materna y la alimentación de los recién nacidos.

banco de Leche Hosital San Pablo.jpg

El Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo cumple 12 años.

Foto: Ministerio de Salud.

El Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil San Pablo inició en el 2010 y desde entonces acompaña la lactancia materna y la alimentación de los recién nacidos.

La doctora Marta Herrera, coordinadora general del Banco de Leche Humana, explicó que iniciaron hace 12 años, pero se fueron expandiendo hacia una red paraguaya de bancos de leche humana.

“Estamos de fiesta, celebrando 12 años de vida. Para nosotros es un logro lo que se ha hecho desde cero”, expresó.

Por su parte, el director general del Hospital San Pablo, Vicente Acuña Appleyard, recordó que iniciaron en una habitación pequeña.

“La historia de este banco es bastante especial. Cuando llegamos, era una piecita chiquitita. Había muchos proyectos, pero no arrancaban. Hasta que las cosas se alinearon con la llegada de la Cooperación de Bancos de Leche Humana del Brasil”, detalló.

Lea más: El primer Banco de Leche Humana del interior cumple 6 años en CDE

Al comienzo solo eran tres profesionales y hoy cuentan con 19. Mediante un emotivo acto, con la presencia de todo el equipo multidisciplinario, celebraron la fundación del banco de leche, informó el Ministerio de Salud Pública.

El banco del hospital cumple la función de capacitar, asesorar y monitorear a los otros bancos de leche y centros de lactancia materna.

También, en Asunción y Central aglutina a centros de lactancia como el Banco del Hospital de Trinidad, Hospital de Calle’i, el Hospital de Villa Elisa, el de Barrio Obrero y el Hospital Central de IPS.

Mientras que el Banco de Leche de San Ignacio trabaja con centros de lactancia de los hospitales de Encarnación, Santa Rosa y San Juan y en proyección, Ayolas.

Asimismo, se prevé abrir centros de lactancia en el Hospital Distrital de Itá y del Hospital Nacional de Itauguá.

Otro banco de leche ya funciona en Ciudad del Este y el centro de lactancia de Coronel Oviedo tiende a convertirse en un banco. Por otra parte, se apunta a crear otros bancos de leche en el norte de San Pedro y Concepción, y otro en el Chaco.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.