25 jul. 2025

Banco Central mantiene su revisión del PIB en el 4,2% para 2017

El Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo sus estimaciones sobre el producto interno bruto (PIB) de 2017 en el 4,2%, según la revisión del indicador correspondiente a octubre de 2017 publicada este jueves por el ente.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE

A pesar de que el BCP no varió sus proyecciones para el cierre del año, los componentes internos del PIB sí mostraron modificaciones respecto a la revisión de julio.

Así, el Banco mejoró sus estimaciones para el PIB del sector primario, gracias a la “producción récord del cultivo de la soja” y a “la senda expansiva” que se espera que retome el sector ganadero a final de año, según el informe.

El PIB en el sector terciario también mostró una revisión al alza hasta el 5% en octubre por el buen comportamiento del comercio, para el que se prevé “una tasa de crecimiento del 7,8%".

Asimismo, los impuestos a los productos también registraron un ajuste al alza del 3,5% en la revisión de julio al 5% del presente mes.

Por el contrario, el sector secundario se modificó a la baja, con una ligera caída del 3,9% al 2%, por la contracción en el descenso de la producción de las centrales hidroeléctricas binacionales (Itaipú, compartida con Brasil y Yacyretá, con Argentina) y la desaceleración en la construcción, según apuntó el BCP.

En resumen, el ente monetario aseguró que el consumo y la inversión explican el crecimiento del PIB por el lado de la demanda, en tanto que en lo referente al gasto se percibió “un ajuste positivo mayor en las importaciones con respecto a las exportaciones”.

El BCP se fijó también en el entorno regional, ya que las economías de Brasil y Argentina, a las que está ligado el país, presentan señales de crecimiento en sus respectivos PIB.

Las proyecciones del BCP para el PIB paraguayo en 2017 son algo superiores a las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que a comienzos de mes publicó el informe de “Perspectivas Económicas Globales” en el que fijaba el crecimiento de la economía paraguaya en el 3,9% para 2017.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.