19 ago. 2025

Bañado Sur bajo agua: La impotencia de los pobladores tras el azote de raudales

Una antigua pobladora del Bañado Sur relató la desesperante situación que vivió todo el Bañado Sur durante el temporal, que provocó el desborde de dos arroyos en las inmediaciones. “Lloré en la esquina, porque me sentí impotente”, lamentó.

bañado sur zonas inundadas.jpg

Los bañadenses sufren inundaciones en cada temporal que se registra en el país y que aumenta los niveles del río Paraguay.

Foto: Daniel Duarte (Archivo)

Marisa Román, quien es pobladora del Bañado Sur desde hace 25 años, relató la desesperación e impotencia que vivieron los pobladores de las comunidades de la zona, tales como Caacupemí, Porvenir, San Blas y, sobre todo, San Roque, que está más cercana al río Paraguay.

La vecina indicó a Monumental que el desespero comenzó entre las 04:00 y 05:00 de este jueves, cuando los arroyos Ferreira y Morotĩ se desbordaron al mismo tiempo, provocando que el nivel de agua sea de más de medio metro.

“El Bañador Sur está bajo agua. Es desesperante ver a tanta gente tener que levantar su heladera y sus cosas. Se perdieron muchas cosas. Muchas necesidades luego están pasando. Pero esto trae más miseria”, contó la mujer a radio Monumental 1080 AM.

La pobladora grabó varias escenas de cómo terminaron inundados determinados lugares tras el temporal de las últimas horas, donde se observa todo bajo agua. Mientras ella estaba filmando, incluso dijo que era por primera vez que llegaban a esta situación y sentenció que fue provocado por la construcción de la Costanera Sur.

Puede interesarle: Temporal deja a su paso peligrosos raudales y otros daños en Asunción y Central

La principal fuente de trabajo de los bañadenses es el reciclaje y hay muchas familias que viven en condiciones de precariedad y en constante amenaza de sufrir inundaciones por la crecida del río Paraguay.

“Lloré en la esquina, porque me sentí impotente”, lamentó la pobladora.

Comentó que muchas madres llevaban a sus hijos hasta el comedor llamado Los Abuelos porque el raudal arrasó sus casas; mientras que otros pobladores se sentaban sobre una mesa viendo sus pertenencias cuando eran arrasadas por el raudal, atrapando y alzando sus objetos, desenchufando sus electrodomésticos.

“Realmente fue ver muros y murallones caer. Ver que llevaba ropas, championes, termos. De todo llevaba el raudal”, expresó.

Román indicó que las familias necesitan asistencia, ya que muchas de sus pertenencias se perdieron en el raudal, se mojaron y estropearon.

Por otra parte, el comedor Los Abuelos necesita harina para hacer tortillas para los damnificados, entre ellos niños.

“El Gobierno debe pensar en nosotros”

Para Román, las obras de construcción de la Costanera Sur provocaron los desbordes de los dos arroyos porque no previeron un desagüe pluvial o la canalización de los cauces.

También puede leer: Zonas de Asunción y Central sin energía eléctrica a causa del temporal

“Después de 25 años, esto está sucediendo a raíz de la construcción de la Costanera Sur. Me acuerdo de que aquella vez cuando se desbordó el arroyo Ferreira fue solamente una cuadra, pero esta vuelta fue desesperante”, consideró.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego se dirigió a las autoridades del gobierno de turno para que busquen una solución a sus reclamos.

“Esto es desesperante y ahora el Gobierno debe pensar en nosotros si es que hay una voluntad política”, expresó.

Los pobladores del Bañado Sur piden un desagüe pluvial y la canalización de los arroyos.

“Ya se hizo la Costanera, ahora le tienen que poner el desagüe pluvial y la canalización de los arroyos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.