09 ago. 2025

Bañadenses irán a Essap por soluciones

30731548

Clamor. En asamblea piden que el agua vuelva al bañado.

gentileza

Regando la esperanza. Desde hace varios días, distintas comunidades del Bañado Sur no cuentan con el servicio de agua potable.

Ante esta situación, que con las altas temperaturas resulta más acuciante, un grupo de pobladores irán hoy hasta la sede de la Essap en busca de una solución.

Según adelantaron, solicitarán que un técnico del ente les acompañe hasta la zona para verificar las válvulas de presión del agua.

Comentaron que esta puede ser la razón por la que el vital líquido no está llegando como corresponde a los hogares del bañado. Incluso desde hace una semana amanecen sin el servicio.

En caso de que su pedido no sea correspondido o no sean recibidos por alguna autoridad de la Essap, verán otras medidas a tomar.

La decisión de ir hasta el ente proveedor fue resuelta luego de la reunión que tuvieron los vecinos el martes.

Desde el año pasado los pobladores del Bañado Sur vienen padeciendo la falta de agua. Camiones de la Essap van hasta el lugar, pero no abastecen la demanda.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.