07 nov. 2025

Ban Ki-moon muestra solidaridad a Paraguay ante inundaciones

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se solidarizó con el Paraguay ante las inundaciones sufridas desde noviembre del pasado año.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Foto: EFE/Archivo

Cecilia Ugaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, quien entregó este viernes en propias manos al canciller Eladio Loizaga una nota firmada por Ban Ki-moon, dirigida al presidente de la República, Horacio Cartes.

“Es de mi conocimiento que fuertes lluvias han afectado a la República del Paraguay desde noviembre de 2015 y que el impacto de ‘El Niño’ ha agravado la situación. Me solidarizo con las personas que han perdido sus hogares y pertenencias. Tengo la seguridad de que su Gobierno está empleando el máximo esfuerzo para asegurar la seguridad y atención de las personas desplazadas”, expresa el escrito.

También recordó la importancia de que los ciudadanos logren acceder a viviendas sostenibles a mediano plazo y aprovechó para mencionar la importancia de la firma del Acuerdo de Cambio Climático de París, a realizarse en Nueva York el 22 de este mes. “Las fuertes lluvias e inundaciones son también producto directo del cambio climático”, refirió.

“La firma del Acuerdo de Cambio Climático de París será un evento histórico, la culminación de un largo proceso de negociaciones y un paso fundamental para mitigar su impacto a nivel global”, dijo finalmente.

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.