31 jul. 2025

Ban Ki-moon insta al mundo a invertir más y a planificar mejor las ciudades

Quito, 17 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a la comunidad internacional a mejorar la planificación urbana y a elevar la inversión en políticas de vivienda sostenible, en el camino hacia un mundo mejor.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, da una rueda de prensa en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza),el pasado 3 de octubre de 2016. EFE

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, da una rueda de prensa en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza),el pasado 3 de octubre de 2016. EFE

Ban Ki-moon intervino en el acto de apertura de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Habitat III, que se celebra en Quito hasta este jueves, donde subrayó la importancia de tomar en cuenta a las mujeres y a las niñas a la hora de diseñar ciudades más seguras.

El secretario general de la ONU indicó que la conferencia, que se celebra cada veinte años y que tuvo sus antecesoras en Vancouver (1976) y Estambul (1996) es la culminación de un periodo en el que se ha elaborado una visión del desarrollo urbano sostenible.

La Nueva Agenda Urbana, el documento sobre el que se trabajará en las sesiones del evento, establece líneas de acción para los próximos veinte años en materia de vivienda y urbanismo.

Para lograr que predominen la paz y la prosperidad en el mundo y que la humanidad viva en un planeta sano y con oportunidades para todos, según Ban, será necesario conseguir que las ciudades sean asentamientos incluyentes, resilientes y sostenibles.

El alto funcionario resaltó, en cambio, que cada vez son más las personas que viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos y con falta de espacio vital suficiente.

Recordó que hoy es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y destacó el papel que las ciudades tienen para avanzar en ese objetivo, al tiempo que remarcó la necesidad de empoderar a las personas pobres para que puedan tener un mejor futuro.

En su opinión, se debe aprovechar todo el potencial que presentan las ciudades, como motores de desarrollo, centros de diversidad y creatividad, para “transformar nuestro mundo para mejor”, insistió.

“Trabajemos juntos para avanzar en el desarrollo sostenible para beneficio de toda la humanidad”, agregó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.