El intendente Óscar Nenecho Rodríguez anunció ayer que ''por primera vez’’ no habrá aumento de impuestos en el Centro Histórico de Asunción (CHA) y que se redujo la base impositiva.
‘‘Menos impuestos significa mayor incentivo para la conservación, impulso y la efectiva reactivación del CHA’’, tuiteó el jefe comunal, destacando que con esto se demuestra el compromiso de su administración en reactivar esta fundamental zona de la capital.
Asimismo, mencionó que es importante continuar trabajando con el Gobierno nacional en otras medidas integrales en lo que refiere a la seguridad e incentivos a la inversión.
Fernando Duarte, director del Centro Histórico de Asunción, explicó que esta reducción es fruto de un trabajo realizado entre los equipos técnicos de la Municipalidad de Asunción con los del Servicio Nacional de Catastro en función al decreto del Ejecutivo para establecer la base del impuesto inmobiliario.
Detalló que se hizo una unificación de todos los valores de la construcción porque el impuesto inmobiliario se compone de dos ítems: El valor del suelo y el valor de lo edificado. Anteriormente, había tres tablas con diferentes valores y la zona del centro era la que tenía el impuesto más alto en lo que es suelo y construcción.
‘‘En esta nueva ordenanza que se plasmó en el decreto unificó los ítems y por eso los propietarios del centro no van a sufrir este aumento generalizado del 8,1% porque se redujo la base impositiva. Incluso esos propietarios que tengan mayores metros cuadrados construidos van a ver una reducción importantísima’’, destacó el director.
Son 11 zonas urbanas impositivas, 7 categorías según el tipo de construcción en el centro y en la zona que se beneficia con la reducción se tiene 10.000 cuentas catastrales. ‘‘Los que tienen edificaciones con más metros cuadrados son los más beneficiados’’.
Reducción. En el proceso de análisis para la reducción de impuestos, un estudio arrojó una morosidad del 42% para esta zona del centro histórico, porcentaje muy parecido al resto de la ciudad e inclusive menor.
Duarte indicó que esta reducción forma parte de un paquete de medidas para la revitalización del CHA y que se quiere seguir trabajando en incentivar en que los propietarios inviertan en refacciones.
Comentó que con el acompañamiento del diputado Sebastián García hay un compromiso de trabajar en un proyecto de ley que pueda beneficiar en otras cosas que no pueden ser contempladas en lo tributario.
Adelantó que se tiene previsto en esta ley, la forma en que los propietarios que adeudan demasiado sí puedan ponerse al día en un plan de pago, se fije un monto único o bien sean exonerados y se los ayude a mantener los edificios.