06 nov. 2025

Baja el número de nidos de tortuga tinglar en P. Rico, pero hay más eclosiones

La temporada de depósito de nidos de la tortuga tinglar en Puerto Rico terminó con menos registrados en las playas de la isla, aunque el número de eclosiones (nacimiento) aumentó en comparación con la temporada pasada.

tortugas.jpg

Actualmente, Puerto Rico cuenta con la mayor población de tortugas tinglares anidantes en el territorio de Estados Unidos y segundo a nivel Caribe ( el primero es Trinidad Tobago). Foto: wipr.

EFE


La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Tania Vázquez, informó a través de un comunicado de que en esta temporada se registraron 1.150 nidos, lo que representa una reducción del 39% en comparación con la pasada, cuando se reportaron 1.895.

La funcionaria dijo que la medición se hace cada dos años, pues los tinglares tienen un comportamiento bienal (evento que ocurre cada dos años).

Destacó que la cifra de nacimientos aumentó y se calcula que el 90% de los nidos fueron exitosos, mientras que en 2015 ese número solo alcanzó el 65%.

“Una vez más, el trabajo en equipo logró esto. Los esfuerzos que hizo el DRNA para educar sobre estas especies tuvieron resultados, aunque aún queda más por hacer. Este trabajo no hubiese sido posible sin los grupos que han dado todo para proteger a las tortugas marinas”, indicó.

Vázquez recordó que estas especies están en peligro de extinción, por lo que leyes federales y estatales las protegen.

Por su parte, el coordinador del Programa de Tortugas Marinas de Recursos Naturales, el biólogo Carlos Diez, precisó que la distribución de nidos cambió.

Dijo que este año lugares como Maunabo y el Corredor Ecológico del Noreste registraron números más altos que Playa Grande-El Paraíso, en Dorado, playa que se había caracterizado recientemente por tener los números más altos de nidos en todo Puerto Rico.

“La explicación para esta merma en el número de nidos de tinglar en toda la isla y el Caribe es desconocida, pero sí se puede descartar la mortalidad de adultos, pues no se reportaron ni en Puerto Rico ni en el resto del Caribe y Atlántico números alarmantes de ‘varamientos’”, indicó.

Algunas hipótesis por la cual esta temporada fue más baja de lo normal pudo ser la falta de alimento.

Otra explicación pudo haber sido lo contrario, exceso de comida, por lo cual hubo distracción y no completaron la migración (reportes de avistamientos de alto números de tinglares comiendo en toda la costa este de Estados Unidos, fortalecen esta idea), especificó.

Actualmente, Puerto Rico cuenta con la mayor población de tortugas tinglares anidantes en el territorio de Estados Unidos y segundo a nivel Caribe ( el primero es Trinidad Tobago).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).