04 sept. 2025

Bailarín ofrece workshop sobre la Técnica Frauenfeld

El bailarín Leif Firnhaber dará un workshop de danza sobre la Técnica Frauenfeld, del 26 al 28 de abril, de 18.00 a 21.00, en Lafust (Arecutacua 1952 y Campovía), en el marco de la Semana de la Danza.

Leif.jpg

Leif dio talleres en Europa y Latinoamérica. Foto: Gentileza.

Firnhaber dará el workshop en LaRonda, ciclo anual de entrenamiento, actualización y fomento a la creación que busca dar un impulso profesional a nuevos valores.

Este encuentro sobre la Técnica Frauenfeld estará dirigido a actores con entrenamiento, bailarines, tanto amateurs como profesionales, docentes y estudiantes de danza en nivel intermedio o avanzado y personas con entrenamiento corporal.

La Técnica Frauenfeld fue creada por el propio Firnhaber. Ofrece ejercicios para potenciar y mejorar la comunicación entre el pensamiento y el movimiento. El bailarín es impulsado a moverse en varios niveles y direcciones mediante la disección y reorganización de diversas técnicas de movimiento contemporáneo.

Leif nació en Paraguay, pero creció entre Chile, Alemania y España. Incursionó en la danza a través del break dance. Luego estudió danza contemporánea y en el 2008 se instaló en Bruselas, Bélgica, donde trabaja como bailarín, coreógrafo, profesor y fotógrafo.

Dio clases en la National Youth Dance Company, de Londres; The Royal Ballet School, ubicada en Amberes (Bélgica); Akram Khan Company y en númerosos festivales, estudios y compañías de danza de Europa y Latinoamérica.

Además colaboró con coreógrafos como Sidi Larbi Cherkaoui, Damien Jalet, David Zambarno, Michèle Anne de Mey, Jozef Trefeli y José Besprovany.

El costo del curso será de G. 250.000. Para más información del workshop pueden comunicarse con LaRonda, en Facebook, o al (0991) 687-727.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.