Según el informe, existe un alto nivel de coliformes fecales en la Bahía de Asunción, según se pudo comprobar en todas las muestras, lo que indica un gran nivel de contaminación.
“En atención a las numerosas fuentes de contaminación observadas durante la inspección, asociadas a la falta de control en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y las descargas de efluentes cloacales, es parecer técnico que las aguas de la Bahía de Asunción no sean utilizadas para uso recreativo, atendiendo los riesgos para la salud pública implicados”, señala el informe de DIGESA, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
Los trabajos de inspección y toma de muestras se realizaron en cuatro puntos estratégicos: Alcantarilla de 14 de Mayo, cauce Antequera, cauce Perú y Las Mercedes, agrega el reporte de prensa.