07 ago. 2025

Bachi Núñez insiste en recorte de funcionarios

24685532

Basilio Núñez

El senador de Honor Colorado Basilio Bachi Núñez ratificó que el próximo gobierno tiene un plan para rever el déficit para el almuerzo escolar que señaló solo alcanza G.37.000 millones. El faltante lo ocasionaría la derogación de la cooperación de la Unión Europea para la educación. Núñez ratificó que el recorte de funcionarios podría significar un ahorro significativo y culpó a este gobierno de haber metido miles por la ventana.

El senador colorado cartista reiteró la necesidad de achicar los gastos del Estado y mencionó que sería interesante saber cuántos nuevos contratados se tuvieron en los últimos cinco años, en la era de Mario Abdo Benítez.

Recordó que cuando gobernó Horacio Cartes apenas hubo 5.000 funcionarios contratados; en cambio, culpó al gobierno de la Alianza que lideró Fernando Lugo desde el 2008 de haber metido 50.000 estatales. Presume que Marito contrató a 70.000 funcionarios.

Adelantó que pedirá informes al respecto para determinar cuántos van quedando sin contratos o están sin cumplir funciones para cortarles el contrato.

“Voy a hacer un pedido de informes, voy a tratar de hacer para este lunes, un pedido de informes a todas las instituciones, cuántos funcionarios públicos ingresaron”, sentenció.

30.000 funcionarios quiere despedir de la Función Pública el senador Núñez para recuperar fondos para los niños.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.