26 sept. 2025

Bachi hizo la paz con Nakayama y tiró de la oreja a su director

25964169

A empujones. El funcionario (centro) participó de trifulca.

renato delgado

El líder de Honor Colorado en el Senado, Basilio Núñez aseguró que ya hubo un intercambio de disculpas con el liberal Eduardo Nakayama.

El mismo le había llevado por delante a empujones, con ayuda de su funcionario, Fernando Rolón, durante el juramento de Alicia Pucheta, como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM).

Bachi refirió que advirtió a Rolón, quien se desempeña como director de la bancada, que lo dejaría fuera del cargo si se volvía a meter en medio de alguna trifulca, aunque espera que no vuelva a ocurrir.

“Hubo violencia política contra la mujer, contra una señora”, refirió en relación a Pucheta por los incidentes.

En cuanto a las posibles sanciones, que había advertido el titular del Congreso, Silvio Ovelar, Núñez retrucó que el sancionado sería él.

“El joven Fernando Rolón es director de la bancada. Todos los directores de bancada ganan eso, con gasto de representación”, dijo sobre el salario de G. 25 millones.

“Es una persona de confianza de la bancada y mía, y no tengo porque negar (...) No es un Portillo de Prieto, y se interpuso ahí. Yo no vi que golpeó, es más, yo le dije, no te pongas más en el medio o sino te saco como director de la bancada”, comentó.

“Con eso no digo que le voy a pegar. Hablamos por teléfono el mismo día”, refirió en alusión a Nakayama.

“El espectáculo no es el deseado para la ciudadanía, tengo que reconocer de mi parte”, indicó el colorado.

Además, volvió a cuestionar el presupuesto aprobado para la Secretaría de la Mujer, alegando que solamente serviría para crear más cargos.

“Con 2.000 millones de guaraníes, no creo que disminuyamos un caso de feminicidio”, acotó, y sugirió crear Ministerio de la Familia.

Más contenido de esta sección
José Han, embajador de China (Taiwán) señaló que las acusaciones sobre una “supuesta repartija” de una donación de la isla de USD 8 millones no tienen fundamentos.
La Articulación de Ollas Populares, que aglutina a varios comedores comunitarios en varias ciudades y departamentos, denuncia que se debe poner plata del bolsillo solidario de las activistas sociales para proveer de alimentos a los más humildes. Esto pese a que por ley existe una partida presupuestaria de alrededor de G. 11 mil millones que maneja en Ministerio de Desarrollo Social.
La senadora Lilian Samaniego dijo que por el momento no se planteó unir a la disidencia y a la oposición para elegir a un nuevo presidente del Congreso y destituir del cargo a Basilio Bachi Núñez.
Sobre la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú por narcotráfico, el senador Mario Varela indicó, aunque las responsabilidades penales son individuales, hechos de esta naturaleza generan una percepción negativa y subrayan la necesidad de mayor rigor ético y control en la función pública.

El diputado liberal Antonio Buzarquis indicó que la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, con 200 kilos de marihuana rumbo al Brasil, confirma la penetración del narcotráfico en la política. Señaló que el caso desnuda la falta de controles sobre los funcionarios públicos y remarcó que su colega Miguel Del Puerto no puede ser responsable de las actividades de los operadores políticos de su equipo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) cuestionó a los organismos nacionales responsables de investigar el asesinato de Marcelo Pecci, tras la declaración del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que no existe respaldo suficiente para identificar a los autores morales del crimen.