21 ene. 2025

Ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán sortea votación clave

27643086

Washington. Simpatizantes de Ucrania celebran el voto favorable en la Cámara de Representantes.

efe

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este sábado un paquete de 95.000 millones de dólares de ayuda exterior para Ucrania, Israel y Taiwán, después de que el proyecto de ley permaneció durante meses estancado por el bloqueo de un grupo de legisladores republicanos radicales.

Cada partida se votó de manera independiente y los 61.000 millones para Ucrania se aprobaron por 311 votos bipartidistas a favor frente a 112 en contra, en una sesión en la que los demócratas vitorearon y ondearon banderas ucranianas.

La partida de 26.400 millones para Israel fue aprobada por 366 votos a favor frente a 58 en contra e incluye fondos para los sistemas de defensa antimisiles así como para la adquisición de sistemas de armas avanzados de defensa. 9.200 millones de dólares son para asistencia humanitaria.

En otra votación, se aprobaron fondos para la seguridad del Indo-Pacífico (Taiwán, entre otros) con un voto bipartidista de 385-34 más un voto en blanco, el de la representante demócrata de origen palestino Rashida Tlaib.

Entre otras partidas, hay 8.100 millones de dólares para contrarrestar las acciones de China en la región del Indo-Pacífico o 2.000 millones de dólares en financiamiento militar extranjero para Taiwán y otros aliados clave.

SIGUIENTE PASO. El proyecto de ley tendrá que ser ahora aprobado en el Senado, donde el Partido Demócrata cuenta con una ajustada mayoría.

Tras la aprobación, el presidente Joe Biden celebró en un comunicado que los legisladores hayan votado para promover “los intereses de seguridad nacional” del país y para “enviar un mensaje claro sobre el poder del liderazgo estadounidense en el escenario mundial”.

El mandatario demócrata lleva insistiendo desde octubre del año pasado para que el Congreso apruebe nuevo financiamiento para Ucrania e Israel.

El ataque de Irán a Israel del sábado 13 de abril puso presión para sacar adelante el proyecto de ley. EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para ese país, acabarán con la “decadencia” de gobiernos anteriores y presentó su victoria electoral como una reconquista.
La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EEUU a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.