18 may. 2025

Ayuda con fondeo y líneas de créditos

Foto UH Edicion Impresa

Foto UH Edicion Impresa

El apoyo financiero se alista a ser el segundo pilar más importante del plan de reactivación presentado en la víspera. El Gobierno anuncia destinar unos USD 676 millones al mismo, creando un fondo a largo plazo para la inversión privada (en julio); un fondo para vivienda (en agosto); capitalizar el Fondo Ganadero y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)- también en agosto-, y fondear la Agencia Financiera de Desarrollo para otorgar créditos (enero 2021).

El fondo de largo plazo para la inversión privada será administrado por el Banco Nacional de Fomento (BNF) y estará dirigido para la financiación de proyectos de inversión del sector privado o ampliación de negocios, mediante nuevos créditos para las mipymes. Este fondo contará con un capital de USD 361 millones.

El fondo para la vivienda, que contará con un capital de USD 80 millones, será para garantizar los créditos otorgados por la AFD. Estiman que entre el 2020 y 2021, la AFD otorgará créditos para la vivienda y otros sectores económicos por USD 200 millones.

Gran parte de los USD 350 millones de la nueva deuda que contempla el plan de reactivación será para financiar las acciones previstas dentro de este componente.

De esos USD 350 millones, unos USD 100 millones serán para financiar el segundo pago de la deuda histórica del Estado con el IPS, USD 80 millones para el programa Pytyvõ 2.0, USD 100 millones para obras públicas a ser ejecutadas por el MOPC, USD 40 millones para el fondo de garantía para vivienda, USD 10 millones para capitalización del Fondo Ganadero y USD 20 millones para el CAH.