09 nov. 2025

Avistan una rara especie de roedor en las cercanías de Machu Picchu

Una rata de bambú (Dactylomis peruanus), especie rara y poco conocida de roedor, fue avistada por primera vez en diez años en el santuario histórico de Machu Picchu, el área natural protegida donde se encuentran las ruinas de la célebre ciudadela inca.

Roedor12.jpg

La última vez que se había registrado este especie había sido en 2008.

www.sernanp.gob.pe

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de Perú anunció en un comunicado que vigilantes del parque de Machu Picchu pudieron fotografiar por primera vez a este roedor a escasos metros de uno de los caminos incas que conducen hasta las ruinas.

La última vez que se había registrado este especie había sido en 2008 durante el proceso de actualización del Plan Maestro del santuario de Machu Picchu.

La rata de bambú habita en zonas subtropicales o tropicales húmedas y ha sido registrada anteriormente en elevaciones medias de las laderas andinas orientales del sur de Perú y el norte de Bolivia.

Figura en la lista de especies con datos “deficientes” por la ausencia de información reciente sobre su estado, amenazas y nicho ecológico, debido a que se tienen pocos reportes de sus avistamientos.

Uno de los pocos lugares donde ha sido documentada es el bosque húmedo de Chusquea, en Machu Picchu, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, donde se encontraron restos de un ejemplar en un entierro inca precolombino.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.