09 ago. 2025

Avistan por primera vez un perro de monte en reserva de la Amazonía peruana

Lima, 29 abr (EFE).- Un perro de monte (Atelocynus microtis) fue avistado por primera vez en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, situado en el sureste de la Amazonía peruana, anunció hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado.

Fotografía cedida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de la imagen captada por una cámara trampa, del 25 de febrero de 2016, donde se aprecia un perro de monte con nombre científico (Atelocynus microtis) que fue

Fotografía cedida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de la imagen captada por una cámara trampa, del 25 de febrero de 2016, donde se aprecia un perro de monte con nombre científico (Atelocynus microtis) que fue

El animal fue captado por una de las 20 cámaras trampa instaladas en la zona conocida como las Pampas del Heath y supone el primer registro fotográfico en 30 años de esta especie en la Amazonía peruana.

El hallazgo confirmó que la sabana húmeda tropical de estas pampas conforma parte del hábitat del perro de monte, y no solo el bosque lluvioso amazónico, como hasta ahora se consideraba, según el Sernanp.

El perro de monte, también llamado “zorro de monte de orejas cortas”, es una especie canina catalogada como rara por los especialistas, y se encuentra desde 2013 en la lista roja de especies “casi amenazadas” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El hallazgo forma parte del programa “Conservación y Turismo Sostenible en la Cuenca del Río Heath”, encargado de controlar a las especies endémicas de la zona y ejecutado en coordinación con la organización internacional Frankfurt Zoological Society Perú.

El Parque Nacional Bahuaja Sonene, creado en 1996, protege en sus 10.914 kilómetros cuadrados a la única muestra del ecosistema de sabanas húmedas tropicales del Perú, según el Sernanp.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.