22 oct. 2025

Avión sobrevuela durante horas Madrid para realizar aterrizaje de emergencia

Un avión de Air Canada se verá obligado a realizar un aterrizaje de emergencia este lunes en el aeropuerto de Madrid, del que había salido poco antes tras verse con un “problema técnico”, indicaron las autoridades.

air canada.jpg

Varios usuarios de redes sociales comparten fotos y videos del vuelo.

Foto: @thelastfedor

El avión cubría la ruta Madrid-Toronto, y antes de poder aterrizar ha sobrevolado la capital para quemar parte de su carburante.

“Vuelo con problema técnico sobrevuela Madrid antes de regresar al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas”, indicó Enaire, el gestor de navegación aérea en España, en su cuenta de Twitter.

Según la empresa gestora Aena, el aeropuerto de Barajas ha sido “prevenido para recibir el vuelo” de Air Canada. Ninguna información oficial se distribuyó en un primer momento sobre la cantidad de personas en el avión.

Embed

Los servicios de emergencia del 112 dijeron que junto con los bomberos están “desplegados” en la zona.

Según indicó a AFP un portavoz de Enaire, el aparato “tiene la rueda reventada”, y podría incluso tener un fallo en el motor.

El portavoz explicó que, para garantizar la seguridad, el protocolo de aterrizajes de emergencia exige previamente quemar combustible. Y como ha salido “lleno”, podría pasarse una hora más volando cerca de Madrid.

El aeropuerto madrileño ya sufrió un primer incidente este lunes a mediodía, cuando tuvo que suspender operaciones temporalmente por la presunta presencia de drones. Un total de 26 vuelos tuvieron que ser desviados, según Aena.

Más contenido de esta sección
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.