22 oct. 2025

Avión militar de EEUU cae al mar con 11 personas a bordo al sudeste de Japón

Un avión de la Marina de Estados Unidos con once pasajeros y tripulantes a bordo cayó este miércoles en el océano al sudeste de Japón cuando se dirigía al portaaviones USS Ronald Reagan destacado en el Mar de Filipinas, en un accidente cuyas causas de momento se desconocen.

Avión.PNG

El portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan. Foto: El País

EFE

El avión se estrelló en aguas del Mar de Filipinas al sudeste de Okinawa, Japón, a las 14:45 del miércoles hora de Filipinas (6:45 GMT), informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

El grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan de la Marina de EEUU, desplegado cerca de Filipinas y hacia donde se dirigía la aeronave siniestrada, ha lanzado una operación para rescatar a posibles supervivientes.

“El rescate de la tripulación está en curso y su condición será evaluada por el personal médico del USS Ronald Reagan”, indicó la Séptima Flota en un comunicado.

La flota estadounidense con sede en Yokosuka (Japón) y un contingente de 60.000 marines anunció que de momento se desconocen las causas del suceso y que los nombres de los tripulantes y pasajeros no se han hecho públicos a la espera de obtener la autorización de sus familiares.

El USS Ronald Reagan participó la semana pasada junto a otros dos portaaviones estadounidenses en ejercicios conjuntos con las fuerzas navales de Corea del Sur y Japón, en un momento de elevada tensión por el programa nuclear y los lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

En los últimos meses la alta actividad militar de EEUU en la región ha dado lugar a accidentes, como la colisión del USS John S McCain con un petrolero frente a Singapur en agosto, que dejó 10 muertos y 5 heridos, o el choque del USS Lake Champlain en mayo con un pesquero surcoreano.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.