06 nov. 2025

Avión laboratorio sobrevolará a baja altura para calibrar equipos de aeropuertos en Paraguay

La Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac) informó que un avión de la Fuerza Aérea del Brasil estará sobrevolando aeropuertos del país en el marco de trabajos de inspección y calibración de equipos.

Dinac, Fuerza Aérea del Brasil

El sobrevuelo será hasta este viernes en varios aeropuertos del país y ciudades aledañas.

Foto: Dinac

Este lunes arrancan los vuelos en el país de la aeronave Embraer Legacy 500, un avión laboratorio de la Fuerza Aérea del Brasil, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac).

El sobrevuelo, que será de inspección y validación en vuelo, irá hasta este viernes en varios aeropuertos del país y ciudades aledañas.

Las tareas se hacen a fin de brindar y garantizar a todos los usuarios un servicio de navegación aérea seguro, regular y eficiente.

La Dinac pide a la ciudadanía no alarmarse atendiendo a que la aeronave sobrevuela a baja altura.

Le puede interesar: Paraguay está al “aire libre": Solo se cubre 3% del cielo con un radar a medias

El primer vuelo se realizará este lunes y martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque.

El miércoles 9 y jueves 10 de octubre surcará el cielo del Aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Mientras que este viernes, sobrevolará el Aeródromo Hernandarias-Itaipú, en Alto Paraná, y nuevamente el Silvio Pettirossi, en Luque.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.