20 nov. 2025

Avión iraní: Tripulantes hablaron con implicados en narcotráfico y trata de personas

El ministro anticorrupción René Fernández dijo que cuentan con información de que los tripulantes del avión iraní, que están detenidos en Argentina, pudieron reunirse con personas e investigaciones vinculadas al narcotráfico y trata de personas durante su paso por Ciudad del Este, en Paraguay.

René Fernández

René Fernández aseguró que pasaron esta información al Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El ministro anticorrupción René Fernández declaró este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, sobre el polémico paso del avión iraní por Paraguay.

Fernández dijo que, según datos preliminares, integrantes de la tripulación se reunieron con tres personas con antecedentes y procesos por la trata de personas e investigaciones vinculadas al narcotráfico.

“Fuentes humanas, documentaciones nos permiten afirmar objetivamente que tuvieron contactos con estas personas. En algunos casos tiene antecedentes y en otros bajo procesos penales recientes por la trata internacional de personas. Estamos hablando de un paraguayo y dos extranjeros”, dijo Fernández en contacto con NPY.

Lea más: Paraguay dice que se investiga si tripulante de avión iraní se operó el rostro

El ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) aseguró que desde la institución a su cargo ya se comunicó sobre la situación al Ministerio Público.

Las expresiones de René Fernández ofuscaron al diputado colorado cartista Basilio Núñez. El legislador abandonó la sesión por “recomendación de su asesor jurídico” y dio a entender que los tripulantes se pudieron reunir con el vicepresidente Hugo Velázquez, quien tiene vínculos con iraníes.

Lea más: Avión iraní-venezolano: Fiscalía recaba grabaciones del Aeropuerto Guaraní

El vuelo venezolano-iraní llevó de Paraguay una carga de cigarrillos de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes, del ex presidente Horacio Cartes, situación que incomoda a los políticos de Honor Colorado, quienes aseguran que el Gobierno usa a las instituciones para persecución política

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que “gran parte” de la tripulación de un avión venezolano-iraní retenido en Argentina y que aterrizó en el país en mayo pasado tiene vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.