23 ago. 2025

Avión desaparece en su vuelo a Egipto

Un avión de EgyptAir con 69 personas a bordo desapareció del radar esta madrugada durante un vuelo de París a El Cairo, informó la aerolínea.

avión.jpg

Familiares de los pasajeros del vuelo MS804 de EgyptAir desaparecido cuando realizaba el trayecto París-El Cairo. Foto: EFE

EFE

El Airbus A320 que perdió esta madrugada contacto con la torre de control del aeropuerto de El Cairo, tras entrar en el espacio aéreo egipcio, desapareció sobre el mar Mediterráneo con 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses, entre otras nacionalidades, informó hoy la aerolínea Egyptair.

En un comunicado, la compañía agregó que entre los 56 pasajeros había también un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense.

Aviones y barcos especializados en trabajos de rescate pertenecientes a la Armada egipcia participan en la búsqueda del aparato en aguas del Mediterráneo, indicó el portavoz de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Las autoridades griegas han comenzado a colaborar con Egipto en las labores de búsqueda, añadió.

La compañía aérea Egyptair había comunicado anteriormente que “equipos especiales de investigación y salvamento de las Fuerzas Armadas egipcias” habían llegado al lugar de lo ocurrido”, aunque precisó que continuaban las labores de búsqueda.

En el avión viajaban 66 personas, 7 de ellas miembros de la tripulación y otras tres personal de seguridad.

El avión de EgyptAir, un Airbus A320, realizaba un vuelo de París a El Cairo y desapareció del radar esta madrugada a las 2.45 hora local (0.45 GMT), tras penetrar en el espacio aéreo egipcio.

Entre los 56 pasajeros viajaban un niño y dos bebés.

La compañía indicó que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio y agregó que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud.

El vuelo MS804 partió del aeropuerto Charles de Gaulle de París a las 23.04 hora local y debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo.

Egytair explicó que el aparato fue fabricado en el año 2003 y que el capitán del avión tenía 6.275 horas de vuelo.

El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia) se estrelló sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, tras registrarse una explosión en su interior.

Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones de vuelo con el país norteafricano por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair.

El accidente y las medidas posteriores supusieron un gran varapalo para el turismo en Egipto, una de las principales fuentes de divisas de su castigada economía egipcia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.