31 oct. 2025

Avión con 107 personas a bordo se estrella en Pakistán

Un avión Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a aterrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales.

Avión.jpg

El avión es un Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA)

Foto: EFE

“Se estrelló cerca del aeropuerto de Karachi. Estaba a un minuto del aeropuerto y cayó en una zona residencial”, dijo a EFE un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Abdul Sattar.

La fuente indicó que el avión transportaba a 99 pasajeros y ocho miembros de la tripulación desde la ciudad de Lahore a Karachi, capital económica del país asiático.

“No puedo decir los daños por el momento, ni la razón (del accidente) porque es muy pronto”, afirmó Sattar.

La oficina de comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) informó en un comunicado de que ha enviado helicópteros y tropas a la zona del accidente para llevar a cabo las operaciones de rescate.

El Gobierno de Karachi puso en alerta a los principales hospitales de la ciudad.

Embed

Las televisiones locales mostraron imágenes de una inmensa columna de humo saliendo de una zona de viviendas.

Nada más al conocerse el siniestro, el ministro de Aviación, Ghulam Serwar, ordenó la puesta en marcha de una investigación para conocer las causas.

El país asiático vivió en 2012 uno de sus peores tragedias aéreas, cuando 138 personas murieron en el accidente de un avión cerca de Islamabad.

En diciembre de 2016, otro accidente provocó la muerte de 48 personas cuando realizaba un trayecto entre Chitral (norte) e Islamabad.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.