06 nov. 2025

Autorizan venta de acciones de Cartes a la firma Palermo

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) dio luz verde para que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se desprenda de sus acciones en la empresa Palermo SA.

27366408

Firma. Palermo inició siendo una marca de cigarrillos.

Gentileza

La Dirección de Investigación de la Conacom emitió su parecer en el marco de la operación de concentración caratulada como Expediente CC N° 59 “Palermo s/ Notificación de Operación de Concentración”, autorizando que el ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, transfiera sus acciones en la empresa Palermo SA a la misma firma.
Para la citada dirección, esta operación no supone un obstáculo para la competencia dentro del mercado, ya que es la propia empresa la que adquiere las acciones.

Según se desprende del documento, Horacio Manuel Cartes Jara era el controlante de la empresa Palermo SA, cuyas acciones son transferidas mediante la presente operación de concentración. Específicamente, Cartes contaba con 14.100 acciones ordinarias en la empresa.

Palermo SA, que inició como una tabacalera, actualmente ofrece cigarrillos, pañales Mimo, así como yerba mate de la marca Santo Tomás y caramelos de la marca Missy.

SANCIÓN. La operación se lleva a cabo en el contrato de compraventa, como consecuencia de la sanción impuesta en fecha 26 de enero de 2023 a Horacio Cartes Jara, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Cortrol, OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, tras haberlo declarado como significativamente corrupto.

En una primera instancia el ex presidente cedió todas sus acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus hijos Sofía, Juan Pablo y Sol, y transfirió a su hermana Sarah Cartes acciones de operadores de pago. Posteriormente, hizo lo mismo con sus otras firmas.

27366411

Horacio Cartes

<b>LA CIFRA</b> <br/><b>3.000</b> empleados forman parte del staff de Palermo SA, según detalla la misma empresa en la página web empresarial.

Más contenido de esta sección
Octubre reveló un escenario empresarial levemente optimista en servicios, finanzas, comercio y transporte, con debilidad de la construcción y cautela en el sector inmobiliario, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
El Instituto de Previsión Social (IPS) defendió la adjudicación de una licitación por G. 122.767 millones (USD 17,3 millones) destinada a la modernización de su sistema informático. Se prevé que el nuevo sistema esté implementado en poco más de un año.
El proyecto de PGN 2026 comenzará a ser analizado por la Cámara de Diputados a partir del lunes de la próxima semana. Este organismo también prevé incluir algunos cambios o aumentos al proyecto.
El FMI recalca la necesidad de seguir aplicando políticas macroeconómicas prudentes, lo que incluye llevar a término el plan de convergencia fiscal, y añaden que es fundamental sostener los esfuerzos de reforma estructural para afianzar aún más la estabilidad macroeconómica.
Según el CIP, los productos importados bajarán de precio según el tipo de cambio y los costos logísticos de cada empresa; alimentos, bebidas y decoración lideran la lista.