18 jul. 2025

Autorizan extracción de datos de celulares

26860822

Epígrafe

El juez Mario Torres autorizó la extracción de datos de 34 dispositivos electrónicos incautados durante los allanamientos realizados durante el operativo denominado Ignis, que logró desbaratar una estructura dedicada al tráfico de armas y drogas en el Departamento de Canindeyú, liderada por el supuesto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

La resolución judicial responde a un pedido de la fiscala Alicia Sapriza, de manera a acceder a informaciones contenidas en los dispositivos electrónicos incautados. Para la Fiscalía es importante obtener datos relevantes en relación a los hechos investigados y de las conexiones de las personas que podrían formar parte de la organización criminal.

Así, peritos informáticos podrán extraer datos actuales y eliminados del archivo de mensajes de texto (entrantes; salientes; guardados; borradores; mensajes de voz), así como datos actuales y eliminados del archivo de llamadas (perdidas, recibidas, marcadas y otros).

También se podrán acceder y extraer datos de los archivos de las agendas telefónicas (números de contactos), del archivo de imágenes y videos guardados, y otras informaciones.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).