18 may. 2025

Autoridades y pobladores celebran dos años de ingreso de aguas del Pilcomayo

Comitiva. Autoridades verificaron el ingreso del agua.

Comitiva. Autoridades verificaron el ingreso del agua.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) encabezó está mañana un acto conmemorativo en la que se celebró los dos años de entrada ininterrumpida de las aguas del río Pilcomayo en el territorio chaqueño. El evento tuvo lugar en la embocadura del cauce y participaron autoridades de diferentes instituciones del Estado junto con representantes de empresas contratistas.

Durante el acto, se recordó cómo hace unos años el panorama desolador causaba la mortandad de animales en la zona y que, en contexto de la sequía actual, estos trabajos propiciaron que la situación sea diferente.

La ocasión fue propicia para realizar un reconocimiento a las empresas contratistas de las obras de los lotes 1, 2 y 3, así como la presentación de las nuevas firmas adjudicadas para la campaña 2021/22/23. Posteriormente se llevó a cabo un recorrido por la nueva embocadura.

Participaron el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, el viceministro de Obras, Ing. Ignacio Gómez, el director de Vialidad, Ing. Rodolfo Segovia a más del director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), Ing. Artur Niedhammer, integrantes de la citada comisión y de los ministerios que lo componen, es decir, Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades), Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Asociación Rural de Paraguay (ARP), representantes de comunidades nativas, entre otras autoridades.

Hay que destacar que las aguas del Pilcomayo llegan actualmente hasta la zona de Agropil, distante a unos 80 km aproximadamente de la embocadura. Esto se debe a la sequía y a los nuevos trabajos que se realizan.

La Cifra
80 kilómetros avanzan las aguas del río Pilcomayo contados desde las embocadura. Llega hasta la zona de Agropil.