09 ago. 2025

Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Tanto la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) como el Ministerio Público aún no quieren confirmar oficialmente la muerte del suboficial Edelio Morínigo. Sin embargo, las autoridades indicaron que entregaron a sus familiares documentos que hablan sobre el deceso del uniformado.

familia de Edelio

La familia de Edelio recibió la noticia de la muerte del suboficial. Foto: Raúl Cañete.

“Oficialmente no podemos decir (que Edelio está muerto)”, expresó el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Héctor Grau, durante una conferencia de prensa tras reunirse con los familiares del suboficial Edelio Morínigo.

El general afirmó que entregaron copias de los documentos tanto a la esposa de Edelio, Elisa Ledesma, como a la madre, Obdulia Florenciano.

Explicó que lo que tienen “como elemento tangible es solamente una hoja de papel donde se pide informar sobre los restos de Edelio Morínigo”.

“Hay que entender que el Estado no confirma el deceso de Edelio Morínigo”, afirmó el titular de la FTC, según informó el enviado especial de Última Hora a Concepción, Darío Arámbulo.

Indicó que no tienen coordenadas ni fechas, pero que las operaciones de los efectivos siguen en la zona. “No tenemos otra cosa que el papel”, añadió.


Embed

Las copias de las evidencias halladas en el campamento. Fotos: Raúl Cañete.

Por su parte, el fiscal antisecuestro Federico Delfino manifestó que hasta el momento no pueden dar certeza de que el uniformado esté muerto ya que solo cuentan con unas hojas de papel que están siendo analizadas.


El agente fiscal señaló que se encuentran cumpliendo con la obligación de informar de los resultados obtenidos. “De acuerdo a cómo vayan saliendo los resultado de los análisis de las evidencias vamos a ir informando al respecto”, sostuvo el agente del Ministerio Público.

En ese sentido, afirmó que la sociedad merece saber estas informaciones. “En cuanto al procedimiento, no vamos a dar detalles, quiero que entiendan; conforme a cómo vaya saliendo el resultado de los análisis vamos a estar informando a la ciudadanía”, puntualizó a la prensa.

El operativo encabezado por agentes de inteligencia inició en la madrugada del sábado en la zona de influencia del EPP, tras recibir información sobre la presencia de integrantes de la banda criminal en el sitio.

Lea más: Familia de Edelio, preocupada tras último enfrentamiento en el Norte

Entre las evidencias incautadas durante el operativo se encuentran cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP. Todo lo hallado se encuentra en la base de operaciones de la FTC.

El secuestro más largo de la historia del Paraguay

A las 12.30 del sábado 5 de julio del año 2014, Edelio y otros ocho amigos salieron de su casa rumbo a la estancia Macchi Cué, en Arroyito, departamento de Concepción, para ir de cacería.

En el lugar fueron interceptados por siete integrantes del EPP. El suboficial se tiró al suelo y se despojó de su arma reglamentaria, su credencial de uniformado y su billetera.

Uno de los secuestradores, quien presumiblemente sería Osvaldo Villalba, les habría dado la orden de permanecer boca abajo, los separó e interrogó a cada uno. Les preguntó qué hacían en el lugar y si se dedicaban al abigeato. El interrogatorio duró desde las 14.00 hasta las 16.00.

Los integrantes del EPP se identificaron como “guerrilleros” y dijeron que en el grupo había un policía. Se fijaron en el estuche del arma de Edelio y le ordenaron que encuentre su pistola. Acorralado, Edelio tuvo que confesar que era un policía. En ese momento le comunicaron que se quedaba con ellos en calidad de “prisionero”.

Los acompañantes pidieron ir con el EPP y la respuesta fue negativa. El suboficial pidió que traigan su billetera, donde tenía G. 200.000, y le dijo a sus compañeros que entreguen ese dinero a su esposa, Elisa Mabel Ledesma.

EPP
Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.