21 ago. 2025

Autoridades intervienen en caso de camioneros que no pueden pasar a Brasil

Fiscales del Ministerio de Agricultura de Brasil, junto con funcionarios del Senave, constataron que los camioneros en la frontera reúnen las condiciones para pasar a Foz de Yguazú. Estuvieron dos semanas varados por un conflicto en el vecino país.

camiones varados en la frontera con Brasil_34640479.jpeg

Perjuicio. Los exportadores alegan sobrecostos y dificultades para la comercialización.

César Jure, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), indicó que ahora está mejor encaminada la situación que mantuvo varados por dos semanas a camiones con toneladas de soja, arroz y trigo en la frontera.

Mencionó que el miércoles intervinieron fiscales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil con la ayuda de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y realizaron una inspección de los productos.

“Ayer vinieron a verificar las dos terminales y encontraron todo conforme a lo que necesitan para realizar su trabajo. Yo creo que si no es hoy, ya estaríamos en puerta de que vuelvan a hacer su trabajo (los camioneros) y recuperar el trabajo en la frontera”, indicó.

No obstante, el problema en el lado brasileño persistirá. Los camioneros no podían cruzar hacia Foz de Yguazú porque había un conflicto de inspectores brasileños.

Nota relacionada: Conflicto de inspectores brasileños perjudica a la exportación agrícola

Pero, según Jure, también hay una huelga, que es lo que generó un atraso y la acumulación de vehículos en la frontera.

“Vamos a ver cómo avanzamos, porque tenemos en las dos terminales acumuladas de camiones con más de 15 días de atraso, que están ansiosos por ir y liberar algo del comercio”, apuntó el titular de Capeco.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Carga reclamaron el miércoles la intervención del Gobierno.

Esta situación perjudicó a la exportación agrícola nacional. Se estimó que más de 1.000 vehículos estuvieron varados con un promedio de 32 toneladas de productos cada uno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.