29 may. 2025

Autoridades del BCP disertarán sobre el Sipap en foro internacional de bancos

presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo.jpg

Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, y Liana Caballero, miembro del Directorio, participarán en un foro internacional organizado por el Central Banking Summer Meetings, que reúne a líderes, expertos y funcionarios de bancos centrales de todo el mundo. El foro se realizará los días 11 y 12 de junio en Londres, Reino Unido.
Durante el evento se debatirán temas claves relacionados con políticas monetarias, estabilidad financiera, innovación tecnológica en el sector bancario y desafíos macroeconómicos globales. Por su parte, las autoridades paraguayas participarán en dos paneles, uno de ellos exclusivo para explicar sobre el Sistema de Pagos Instantáneos del Banco Central del Paraguay (Sipap).

Cabe señalar que, en abril último, el Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo. Dicho galardón resalta los avances del BCP en la modernización de los pagos electrónicos.

Desde la banca matriz destacaron que el “Payments and Market Infrastructure Development Award” es uno de los reconocimientos más relevantes en el ámbito financiero global, lo que a su vez representa una validación internacional de la estrategia del BCP en modernización financiera.

Más contenido de esta sección
En Calle 10.000, San Estanislao, Departamento de San Pedro, se alcanzó un importante hito en la producción frutihortícola regional, al lograrse la certificación de más de 4 toneladas de mamón.
El dinamismo del crecimiento económico del Paraguay no es suficiente para reducir las brechas de productividad, formalización y diversificación, según un estudio elaborado por la UIP.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) recurrirá a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poner en marcha su próximo programa de mejoramiento de casas propias.