16 nov. 2025

Autopsia forense indica que Isaura Bogado falleció por asfixia

El informe de autopsia realizada al cuerpo de Isaura Bogado, de 20 años, indicó que la joven falleció a causa de una asfixia.

Isaura Bogado.jpg

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, oriunda de Luque, está desaparecida desde el 13 de abril.

Foto: Gentileza.

El informe de autopsia realizada al cuerpo de Isaura Bogado, de 20 años, indicó que la joven falleció a causa de una asfixia, informó el médico forense Pablo Lemir. La misma fue hallada sin vida en Ñemby, tras estar 50 días desaparecida.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, explicó que el cuerpo de la joven Isaura Bogado fue hallado en total estado de descomposición y que esto dificultó certificar “con más certeza la causa” del fallecimiento.

Sin embargo, indicó que la causa de muerte presunta es la de una asfixia “teniendo en cuenta la característica de la escena”. “No vamos a poder llegar más allá por la falta de material biológico para analizar”, agregó y dijo que el cuerpo lleva “un mínimo de 30 días fallecido”.

Agregó que no encontraron rastros de que haya sido víctima de un hecho violento. “De lo poco que lograron obtener, no encontraron (hechos violentos)”, prosiguió y dijo que desde el punto de vista criminalístico hay una serie de cuestiones que se van a tener que trabajar.

Lea más: Fiscalía y Policía buscan dilucidar el desenlace fatal de Isaura Bogado

Lemir señaló que gran parte del cuerpo se encuentra esqueletizado. Detalló que no encontraron en los huesos ni en las prendas rastros de disparos ni heridas de arma blanca, informó Telefuturo.

Asimismo, dijo que el trabajo forense se limitó a ciertas partes corporales donde todavía queda un poco de piel. El médico forense comentó que se tomó una muestra de pelo, ya que es el único sustrato que queda para hacer un estudio toxicológico.

También, tomaron una muestra del fémur para un estudio de ADN. La joven fue hallada sin vida en un patio baldío en la ciudad de Ñemby. El cuerpo se encontró colgado de un árbol.

La investigación del Ministerio Público avanza como si fuera un homicidio y después van a descartar todas las evidencias para poder llegar a esa conclusión.

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, desapareció el pasado 13 de abril, en Luque. Desde entonces, era buscada incansablemente por su madre, quien al día siguiente realizó la denuncia en la Comisaría de Luque.

Su madre en reiteradas ocasiones cuestionó el trabajo de la Policía y la Fiscalía en la búsqueda de su hija.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.