18 sept. 2025

Austria despliega a cientos de agentes en operativo antiterrorista

Una decena de personas resultó detenida este jueves en un gran operativo antiterrorista en Viena y en la ciudad de Graz, al sur del país, en el que participaron cientos de policías, informan los medios de comunicación austriacos.

austria.jpg

Un gran operativo policial fue armado en Asutria contra el terrorismo. Foto: Prensa Libre.

EFE

El diario Kurier, que cita “fuentes oficiosas” de la Policía austriaca, asegura que se trata de un operativo dirigido contra un grupo de supuestos islamistas procedentes de la antigua Yugoslavia y que estaban siendo vigilados desde hacía varias semanas.

La mayor parte de las detenciones -once según Kurier y diez según la emisora pública ORF- se produjeron en Graz, la segunda ciudad de la república alpina, donde se desplegaron hasta 600 policías.

La cadena ORF asegura que unos 800 policías participaron en el operativo, que incluyó el registro de decenas de viviendas.

El ministerio del Interior austríaco rechazó comentar en Viena las circunstancias que rodean al operativo que, dijo, no había terminado.

Según las fuentes de Kurier, no existe ninguna amenaza terrorista concreta ni tampoco una relación con la detención de un supuesto terrorista islamista en Viena la semana pasada.

Los detenidos están acusados de querer formar un grupo radical islamista en Austria siguiendo las ideas de Mirsad O., alias “Ebu Tejma”, un predicador islámico, de origen bosnio, condenado el año pasado por un Tribunal de Graz a 20 años de cárcel por reclutar a combatientes para el grupo terrorista “Estado Islámico”.

El operativo antiterrorista coincidió con el juramento al cargo del nuevo presidente federal austríaco, el ecologista Alexander Van der Bellen.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.