27 may. 2025

Australia identifica a legendario “soldado desconocido” de II Guerra Mundial

Australia identificó a un legendario “soldado desconocido”, el único cuerpo que se recuperó tras el hundimiento del barco HMAS Sydney en un combate con los alemanes en 1941 frente a las costas occidentales del país durante la Segunda Guerra Mundial, informaron este viernes fuentes oficiales.

Soldado desconocido.jpg

Los análisis de ADN confirmaman que los restos pertenecen al marinero Thomas Welsby Clark.

Foto: pulsoslp.com.mx

Los análisis de ADN confirmaron que los restos pertenecen al marinero Thomas Welsby Clark, un joven de la ciudad australiana de Brisbane que se cree fue el único tripulante que logró escapar en una balsa salvavidas del naufragio hace 80 años, según un comunicado de la Armada de Australia.

Los restos del marinero, quien tras lograr montar en la balsa pereció en alta mar, fueron hallados hace casi tres meses en la isla Christmas, cerca de Indonesia y a miles de kilómetros del lugar de la tragedia.

La identificación de los restos de Clark, muerto a los 21 años de edad, se realizó a partir del análisis de las muestras genéticas tomadas en 2006, las cuales permitieron relacionarlos tras 15 años de investigaciones con dos familiares directos que sobrevivieron al heroico marinero.

La académica retirada Leigh Lehane expresó su tristeza al saber que su tío Tom —quien llegó a conocerla cuando era una recién nacida durante su última visita a Brisbane— era el famoso soldado desconocido del HMAS Sydney, aunque también agradeció que se “establezca la verdad sobre su identidad”.

Puede leer: Los líderes europeos alertan sobre los peligros del nacionalismo

Por su lado, el ministro australiano de Asuntos de los Veteranos y del Personal de Defensa, Andrew Gee, destacó que se trata de un momento histórico para su país.

“El que finalmente podamos conocer el nombre de Tom, su rango, su número de servicio y su ciudad natal, ochenta años después de que desapareciera, es realmente notable”, señaló el ministro en el comunicado en el que le rindió tributo a él y los marineros que “murieron defendiendo a Australia, sus valores y su forma de vida”.

El buque australiano HMAS Sydney se hundió el 19 de noviembre de 1941 tras un intenso combate con el mercante alemán encubierto HSK Kormoran, a unos 222 kilómetros al oeste de la localidad de Steep Point, en el estado de Australia Occidental.

“De la dotación total de Sydney, de 645 hombres, no sobrevivió ninguno”, descrito en el comunicado el vicealmirante Mike Noonan, jefe de la Armada australiana.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.