11 nov. 2025

Aumento salarial es alentador, dice Silvio Piris

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, calificó de factible y positiva la propuesta del aumento salarial del 12% para los docentes por parte del Ejecutivo, anunciada este lunes.

silvio piris.jpg

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Foto: Fabián Costa.

El dirigente explicó que si bien la propuesta es interesante y alentadora ya que demuestra la predisposición del Gobierno, una vez que tengan el documento oficial deben analizar con los demás gremios de educadores del país.

Los maestros exigían el aumento progresivo del 8% en enero y el otro 8% en julio, de modo que para el ejercicio fiscal del 2019 sea finalmente 16% el aumento, según informó Piris en contacto con la radio 970 AM.

El ministro de Educación, Enrique Riera, convocó a una reunión en el local del Ministerio con los diferentes representantes gremiales para este martes a las 9.00.

Desde Mburuvicha Róga, Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018.

Los docentes tendrán un aumento automático y progresivo del 12% por año hasta llegar a G. 3 millones, más la inflación, en un plazo de 4 años.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.