17 nov. 2025

Aumentan impuestos para acceder al dólar

25954388

Tasa. El “dólar tarjeta” se aplica a compras con crédito o débito.

archivo

Argentina aumentó ayer las percepciones de impuestos que pesan para las compras de divisas estadounidenses y gastos en el exterior del país, con un incremento del denominado “dólar tarjeta” y el “dólar solidario” para ahorro hasta casi los 950 pesos por unidad, un 155% más, informaron fuentes oficiales.

A través de una resolución en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) –entidad recaudadora de impuestos en Argentina- indicó que se aplicará un 100% a cuenta de impuesto a las Ganancias y un 25% sobre los Bienes Personales para el conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto País que ya suma un 30%.

Debido a la subida de estos impuestos que modificó el precio por dólar que se paga por utilizar la tarjeta de crédito por bienes y servicios fuera del país, también afectó al “dólar solidario” utilizado por los ahorristas para tenencia personal, así como todos los tipos de cambio que están sujetos a los tributos establecidos por la Afip.

La cotización actual del dólar oficial en Banco Nación se mantiene en $ 372,50 pesos para la venta, que al sumarse el 155% de recargo impositivo encarece el precio hasta $ 948,60. El “dólar tarjeta” es el tipo de cambio que se aplica a las compras con crédito o débito en el extranjero o consumos en dólares hechos desde el país y se calcula a partir del dólar oficial minorista impuestos. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizará ejercicios militares en Trinidad y Tobago. Trump se reunió con la cúpula militar para decidir qué opciones tiene para derrocar al régimen de Maduro, según una exclusiva.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
Una de cada seis mujeres en el mundo sufre diabetes durante el embarazo, una condición que puede poner en riesgo a la madre y al niño de no tratarse adecuadamente, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado este viernes, con motivo del día mundial contra esta enfermedad.