13 jun. 2025

Aumentan a 573 los muertos en Haití y alertan sobre fuertes lluvias

Puerto Príncipe, 20 oct (EFE).- La cifra de muertos por el paso del huracán Matthew en Haití aumentó a 573 y la de desplazados a 175.500, además, las autoridades alertaron hoy de que las fuertes lluvias pueden complicar aún más la situación humanitaria.

Haitianos tras el paso del huracán Matthew el 7 de octubre de 2016, en Playa Gelee (Haití). EFE

Haitianos tras el paso del huracán Matthew el 7 de octubre de 2016, en Playa Gelee (Haití). EFE

Protección Civil informó hoy que los muertos subieron de 546 a 573, mientras que rebajó el número de desaparecidos de 128 a 75.

Por su parte, el Centro Nacional de Meteorológico instó hoy a la población a estar en alerta antes posibles inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en el sur, a causa de las intensas lluvias que afectan esa zona, una de las más afectadas por Matthew.

Más de dos semanas después del paso del huracán, el Gobierno y organismos internacionales redoblan sus esfuerzos para asistir a los miles de afectados.

Una de las principales preocupaciones de las agencias humanitarias es un rebrote del cólera, epidemia que afectó Haití tras el terremoto de 2010, que dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.