05 nov. 2025

Aumenta presión para que Israel acepte una tregua

26846736

Rafah. Una familia se apresta a abandonar la ciudad.

AFP

La presión internacional se acrecentó el martes sobre Israel para llegar a un acuerdo de tregua con Hamás, que incluiría un nuevo canje de rehenes e impediría una anunciada ofensiva contra Rafah, en el sur de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos.

El director de la CIA, William Burns, el jefe del Mosad, David Barnes, y el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, se reunieron el martes con funcionarios egipcios en El Cairo “para discutir una tregua en Gaza”, según la televisión AlQahera News.

Las conversaciones se desarrollaron “en un ambiente positivo”, según la cadena, que citó a un “alto cargo egipcio”.

Las familias de los rehenes retenidos en Gaza enviaron un mensaje a la delegación israelí: “No volváis hasta que todos estén de vuelta. Los vivos y los muertos”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó recientemente al ejército preparar una ofensiva contra Rafah, en la frontera con Egipto.

Allí se concentran 1,4 millones de palestinos, según la ONU, más de la mitad de la población total de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos desplazados por la guerra que empezó hace cuatro meses.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo esperar que las negociaciones “tengan éxito, para evitar una ofensiva total contra Rafah (...), que tendría consecuencias devastadoras” y que, según el jefe de operaciones humanitarias de la organización, Martin Griffiths, “podría llevar a una masacre”.

China pidió a Israel que detenga “lo antes posible” su operación, para “evitar una catástrofe humanitaria aún más grave”.

Netanyahu reiteró la víspera su determinación de continuar con la presión militar “hasta la victoria completa” contra Hamás, que tiene en Rafah es el “último bastión”, y de liberar a todos los rehenes”.

Israel liberó el lunes a dos rehenes israelo-argentinos en Rafah durante una operación nocturna acompañada de bombardeos que mataron a un centenar de personas, según las autoridades del movimiento islamista palestino, en el poder en Gaza desde 2007.

El ejército israelí anunció el martes la muerte de tres soldados en los combates en la Franja de Gaza, elevando a 232 el número de soldados israelíes muertos desde el inicio de la operación terrestre, el 27 de octubre.

JEFE DE HAMÁS EN UN TúNEL. El ejército difundió además un video que muestra, según afirma, al jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinuar, filmado en un túnel del territorio palestino el 10 de octubre. El hallazgo del video durante una operación militar es parte de un rastreo [de Sinuar] que solo terminará cuando lo hayamos capturado vivo o muerto, afirmó el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

Periodistas de AFP vieron el martes columnas de humo por bombardeos de Jan Yunis y Rafah, donde dos periodistas de Al Jazeera resultaron “gravemente heridos”. AFP

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a responder si tiene planes de atacar Venezuela, aunque cree que los días de Maduro como presidente del país caribeño están contados.