21 nov. 2025

Aumenta a 28 las personas fallecidas por tiroteo contra autobús de cristianos en Egipto

Al menos 28 personas murieron hoy y dos decenas resultaron heridas por un tiroteo perpetrado por un grupo de hombres contra un autobús de cristianos coptos en el oeste del pueblo egipcio de Al Adua, en la provincia de Minia (sur), informó una fuente de seguridad a Efe.

Egipto.PNG

Una vista del Monasterio de San Samuel el Confesor, en la provincia de Minia, Egipto. Foto: EFE

EFE

El ataque tuvo lugar cuando el autobús, que transportaba a estos cristianos coptos, se dirigía al monasterio de San Samuel, a pocos kilómetros de Al Adua, por una carretera del desierto Occidental egipcio.

La fuente aseguró a Efe que diez hombres armados, que se encontraban en cuatro coches (tres según el Ministerio de Interior), rodearon el autobús y comenzaron a disparar arbitrariamente mientras el vehículo circulaba por un camino cercano a Al Adua en dirección al monasterio.

Los heridos fueron trasladados a tres hospitales en los pueblos de Magaga, Al Adua y Bani Mazar, en la provincia de Minia, mientas la policía ha impuesto un cordón de seguridad en la zona y duplicado sus esfuerzos para dar con los asaltantes.

Según la fuente, entre las víctimas también hay niños, aunque no especificó una cifra.

Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del ataque.

En un comunicado, la Iglesia Copta ha mostrado su tristeza por el atentado ya que “siente el dolor junto a todo el país por esta violencia y este mal, cuyo blanco ha sido el corazón de Egipto y su unidad nacional”.

Asimismo, afirmó que los responsables deben ser detenidos “lo más rápido posible” y que tiene la “esperanza” de que se tomen las medidas necesarias para evitar los peligros de este tipo de sucesos, que “deforman la imagen de Egipto y causan un gran dolor a los egipcios”.

La minoría cristiana copta ha sido víctima de numerosos atentados en los últimos meses, como el pasado 9 de abril, Domingo de Ramos, cuando el grupo terrorista Estado Islámico (EI) cometió dos ataques en las catedrales de San Jorge, en la ciudad de Tanta (delta del Nilo), y de San Marcos de Alejandría (costa mediterránea), en los que murieron 46 personas.

Asimismo, el pasado 11 de diciembre un terrorista afiliado al EI se hizo explotar en el interior de la iglesia de San Pedro, ubicada junto a la catedral copta de El Cairo, y mató a una treintena de fieles, la mayoría mujeres y niñas.

Los coptos egipcios representan entre el 10 y el 12 por ciento de la población, y concretamente, Minia cuenta con el mayor número de fieles de esta comunidad en el país.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.