20 sept. 2025

Aumenta a 159 la cifra de casos fatales asociados con virus respiratorios

El ministro de Salud, Antonio Barrios, informó que la cifra de fallecidos por cuadros respiratorios, como influenza, aumentó a 159. Recordó que las vacunas antigripales fueron liberadas para toda la población.

h1n1.jpg

El Ministerio de Salud insta a la población a aplicarse las vacunas antigripales. | Foto: Archivo.

Más de 255.000 personas ya consultaron en lo que va del año en los hospitales y centros de salud por enfermedades tipo influenza (RTI), según el último informe mencionado por el ministro de Salud Antonio Barrios este miércoles en contacto con Telefuturo.

La cifra representa un incremento del 12% con relación a la última semana, es decir, se tuvieron 21.000 nuevos estudios.

También aumentó la cantidad de personas fallecidas por casos asociados a virus respiratorio. Actualmente se tienen confirmadas 159 muertes; hasta ayer martes se informaba de 144 víctimas. Del total de muertes, 23 estuvieron asociadas a virus respiratorios; entre ellos 9 a virus sincicial respiratorio, 4 al adenovirus, 6 a influenza A H1N1 y 4 al virus influenza B.

El secretario de Estado recalcó la necesidad de aplicarse las vacunas antigripales, teniendo en cuenta que el pico mayor de afectados se espera entre los meses de julio y agosto.

Por esa razón, indicó que unas 300.000 dosis fueron liberadas para toda la población, recordando que las primeras solo eran aplicadas a los grupos vulnerables, indicó Barrios a Telefuturo.

“Tenemos una cobertura actual del 77% de vacunas antigripales por el barrido que hace la cartera, que busca las personas para vacunarse”, expresó. Lamentó que si los funcionarios no realizaban los recorridos la cifra sería mucho menor, atendiendo a que la población se muestra reacia a vacunarse.

VACUNA. Con respecto al mito de que pese a recibir la dosis igual te engripás, el ministro de Salud señaló que la vacuna solo evita los casos graves. “La vacuna atenúa la enfermedad. Yo me puse la vacuna antigripal, igual me engripé", dice la gente.

La vacuna antigripal es solamente para prevenir lo que sea serio, no es para el virus sincicial respiratorio y el adenovirus, que está en circulación. Es justamente para esa influenza que en muchos países ha causado estragos por la alta mortalidad que tiene. Uno igual vacunándose puede tener un cuadro gripal y tener influenza”.

También te puede interesar: Vacuna antigripal, disponible para todos

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.