13 ago. 2025

Atlético Mineiro pide a Rousseff levantar el embargo a la transferencia de Bernard

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El Atlético Mineiro, campeón de la Copa Libertadores y que se alista para el Mundial de Clubes de la FIFA, en Marruecos, pidió hoy a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, declarada hincha del equipo, para que su Gobierno quite el embargo al dinero por la transferencia de Bernard al Shakhtar Donetsk.

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 24 de julio en la que se registró a Bernard, jugador brasileño que fue transferido al del Atlético Mineiro al club ucraniano Shakhtar Donetsk por 25 millones de euros. EFE/Archivo

“Estamos pidiendo socorro a nuestra presidenta”, declaró en una rueda de prensa el presidente del Atlético Mineiro, Alexandre Kalil.

El sistema de impuestos de Brasil embargó parte del millonario pago desembolsado por el equipo ucraniano al Atlético Mineiro por la ficha del creativo Bernard, que es habitual en las convocatorias de la selección Canarinha.

Hacienda Nacional bloqueó las cuentas bancarias del equipo porque el Atlético Mineiro descontaba los impuestos en algunos de sus pagos a empleados y terceros, pero no transfería las deducciones al Gobierno.

Después de conquistar la Libertadores, Bernard fue transferido al club ucraniano por 25 millones de euros (unos 33,9 millones de dólares) pero la tercera parte de ese monto fue bloqueada.

El equipo, según Kalil, ha atrasado el pago de salarios.

Kalil aclaró que el equipo no está pidiendo patrocinios de empresas estatales, como Petrobras, que apoya a algunos clubes, ni tampoco exención de impuestos como la tienen el Gremio y el Atlético Paranaense.

“Queremos que se acepten los acuerdos propuestos por nosotros”, que incluyen bienes inmuebles como garantía de los pago, dijo Kalil.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.